sebastián
Oficina Diagonal
Actualizado: 25 jul 2018
Un suizo y un español contrataron a una peruana y crearon una empresa; les fue bien y decidieron mudarse al corazón de Miraflores: el Parque Kennedy.

Reunión
Nos juntamos con la encargada de proyectos y nos comentó que ambos tienen gustos muy específicos y aparentemente opuestos. La idea era implementar los tres ambientes de la oficina sin alterar su arquitectura moderna de los años sesenta; el área principal que es mixta, ya que contiene a la recepción y al lugar de trabajo de cuatro colaboradores; la gerencia y el directorio.

Propuesta
Consistió en trabajar con un punto medio entre lo minimalista y lo vintage combinando el liso blanco de la pintura acrílica con la textura de la madera wash; para así poder satisfacer a ambos socios.
Para el ingreso planteamos un front desk y un mueble que funciona de divisor -ayudado por sus verticales que van girando según el punto visual del usuario- al mismo tiempo que de librero, pudiendo utilizar las horizontales como apoyo; logrando tamizar la privacidad necesaria.

Para la oficina de gerencia se pensó en un gran tablero llano, solo interrumpido por dos nichos donde colocar objetos personales para que no incomoden y conectarse a la corriente; al fondo, un aparador que corrija la asimetría del espacio.
Por último, el directorio es tan simple como un mesón blanco muy fino apoyado suavemente sobre una estructura metálica, lineal y de color negro.
Ejecución
Dado que no teníamos permitido intervenir en la arquitectura de la oficina, la ejecución se limitó a la fabricación e instalación de todos los muebles, de la mano de nuestros carpinteros.